“Una campaña bien diseñada puede empoderar, educar o incluso hacer reflexionar a las personas”

Greco Iván López Mercado, CMO de TS4 Strategy, ha enfrentado el desafío de redefinir la forma en que las empresas se conectan con sus audiencias. “Optamos por no solo ‘hablarle’ al cliente, sino escuchar activamente y construir narrativas compartidas con ellos”, afirma López Mercado.

Este enfoque le ha permitido superar la saturación del mercado volviendo al aspecto humano de la mercadotecnia: entender qué motiva, preocupa y apasiona a las personas.

Para López Mercado, la mercadotecnia no solo trata de vender productos, sino de generar un impacto emocional y social. “Me inspira el potencial de la mercadotecnia para provocar emociones y cambios.

Una campaña bien diseñada puede empoderar, educar o incluso hacer reflexionar a las personas”, comenta. Además, destaca la importancia de trabajar con un equipo joven, cuyas ideas frescas lo desafían a innovar constantemente.

Uno de los momentos más significativos en su trayectoria fue cuando lideró una campaña de fidelización cuyo éxito se midió no solo en ventas, sino en conexiones humanas.

“Recibimos mensajes de usuarios agradeciendo cómo mejoramos su experiencia. Ese instante me hizo redefinir mi propósito profesional: no se trata de vender, sino de servir”, enfatiza.

Innovación y Sostenibilidad en la Estrategia

En un entorno en constante transformación, el papel de la inteligencia artificial y el análisis de datos es fundamental. “Usamos IA para personalizar cada interacción, pero no de manera invasiva, sino predictiva”, explica.

Para él, los datos no son solo números, sino historias que reflejan patrones y emociones, permitiendo una conexión más genuina con los consumidores.

Además, considera que la sostenibilidad no debe ser solo una parte de la estrategia, sino su esencia. “Integrar principios sostenibles en el ADN corporativo es prioritario, desde donar tiempo y recursos para causas ambientales y sociales, hasta optimizar procesos para reducir el impacto digital”, afirma.

Para López Mercado, esto no es una acción aislada, sino un principio fundamental que define a las empresas modernas.

Uno de sus logros más significativos fue el reposicionamiento de una marca de consumo, en el que redefinió la propuesta de valor y ajustó el portafolio de productos para enfocarse en los segmentos de mayor potencial.

“Optimizamos el presupuesto eliminando inversiones poco efectivas y redirigiéndolo hacia canales clave. En un año, logramos aumentar la participación de mercado en un 15% y duplicar la rentabilidad”, destaca.

Este caso demuestra cómo una estrategia bien ejecutada puede transformar no solo la percepción de una marca, sino su estructura financiera.

El Futuro del Marketing y el Rol del CMO

El papel del CMO ha evolucionado significativamente en los últimos cinco años, pasando de ser un narrador a un arquitecto de experiencias. “Ya no solo cuenta historias, diseña ecosistemas donde cada punto de contacto debe agregar valor”, señala López Mercado.

La combinación de tecnología, creatividad y análisis de datos es ahora indispensable para el éxito.

Consulta la nota completa aquí.

Check your email

We sent you an email with a link to get started. You’ll be in your account in no time.